martes, 6 de octubre de 2009

Un breve adelanto

Soy conciente que desaparecí por un breve tiempo, pero es que me fui de vacas para poder avanzar un poco con los arreglos de la boda.

Hay mucho que contar, pero nuevamente se me fue la hora.

Ahí los dejo en suspenso para que los gane la curiosidad.

Ya les contaré luego y con lujo de detalles todo lo que pasé en mi breve semana de vacaciones.

Desde el alma, un fuerte abrazo y muchos saludos para todos.

fer

martes, 22 de septiembre de 2009

Estres pre pre pre... = pesadillas!

Ya no falta mucho para el gran día.
En retrospectiva, los meses pasan tan rápido como los segundos que demora el sol en ponerse en el horizonte.
Y hasta hace poco me encontraba muy tranquilo y sin preocupaciones, ya que los trabajos para la boda estaban encaminados. Por ejemplo, el dinero de la inversión ya estaba casi completado, o las coordinaciones con la familia, casi, casi, terminadas.
El asunto es que ya no ando tan tranquilo como al inicio. Y la verdad es que no entiendo porque me estoy comenzando a estresar por que todo salga perfecto. Nunca lo he hecho y no me gustaría empezar justo ahora. Sin embargo, y muy al contrario de lo que deseo, hace un par de noches que vengo soñando pelotudeces.
El primer sueño por ejemplo, fue que ella y yo estábamos caminando por una calle oscura y de la nada nos saltaron unos tipos que querían robarnos. Al final terminamos en una cantina con un grupo de borrachos que libaban cerveza hasta caerse de la silla.
Igual me pasó anoche. Soñé que la iglesia que separamos ya no estaba disponible y que teníamos que casarnos en otra. Y por si esto fuera poco, cuando me vi en el sueño, no traía el terno que me mandé hacer, sino uno completamente distinto y de colores que no elegí y que me hacían parecer un payaso.
¿Qué soñaré ésta noche? Eso sólo lo dirá el destino. Ya les contaré. Sinceramente espero que nada malo. Este es un momento de felicidad. No entiendo porque mi psique me esta jugando estas malas pasadas y haciendo que mis nervios se alteren cada día un poco más.

En fin, a estas alturas y con la falta de sueño que siento cada mañana, desde el alma acepto cualquier consejo.
Nada que tenga que ver con pastillas ni curas de sueño por favor. =P
Supongo que parte de la solución será hacer más deporte y comer menos. Y con lo rico que es comer!

Ya les contaré como va todo.

Nos vemos.

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Muy buenos momentos!!

Revisando mi ordenador encontré las fotos de uno de nuestros últimos viajes; que vale aclarar, fue el año pasado, más o menos por estas fechas.
Comencé a repasarlas una y otra vez. Las observaba con cariño y delicadeza y les dedicaba entre 10 y 15 minutos a cada una; analizándolas, recordando, viviendo a través de ellas.
De pronto y sin más nada en mi mente, me dí cuenta es que sin ella a mi lado ese viaje no hubiera sido el mismo. Sin ella a mi lado, estas fotos no tendrían mayor significado que algo vago en el recuerdo de mi cabeza.
Al ver cada foto mi estomago saltaba como un niño con su paleta de caramelo. Todo mi cuerpo se unía en dos sensaciones perfectamente identificables: el amor por ella y la dulzura de viajar a su lado.
Con cada foto que pasaba no sólo veía el paisaje, sino también el recuerdo que esos momentos evocaron en mi alma.
Con cada píxel de la imagen, mi cuerpo entero viajó por el camino del tiempo y regresó en un suspiro a ese mundo colorido que con esfuerzo, ella y yo, construimos cada día.
¿Qué puedo decirles?, soy un romántico empedernido. Esa es mi esencia y así es como pretendo llegar al final de mis tiempos.

Pero bueno, para no aburrirlos hablando solamente de nosotros, también compartiré con ustedes un pedacito de mi viaje.
Y es que sería demasiado egoísta de mi parte no dejarlos ver, aunque sea a través de una foto, ese pedacito de cielo llamado Huaraz (Huaraz es una ciudad de la sierra nor-central del Perú, capital del Departamento de Ancash y de la Provincia de Huaraz, situada en la a una altitud de 3.080 msnm en la parte central del Callejón de Huaylas – Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Huaraz), ese pedacito de paraíso ubicado en el Callejón de Huaylas.
Acá les paso unas cuantas fotos de mi viaje y comparto de esta manera el amor por el trekking, el andinismo, la naturaleza y como no, por la libertad para poder coger una mochila y mandarte a mudar donde mejor a uno le apetece. Desde el alma quiero regalarles un trozo de mi país; un puñado pequeño de esta tierra maravillosa y que nosotros, pueblerinos de América del Sur, bien llamamos Perú.

Un fuerte abrazo a todos y espero pronto nos volvamos a encontrar. Quien sabe, quizá Uds. me visitan o por el contrario, nosotros les caemos por el viejo mundo.
fer

lunes, 14 de septiembre de 2009

Un excelente fin de semana!

Este fue un fin de semana interesante. Más que interesante diría que entretenido y diferente.
Películas en la comodidad del hogar, una buena matinée infantil y cómo no, un excelente almuerzo familiar.
Eso resume en esencia todo mi fin de semana.

Ella y Yo decidimos hacer un alto en nuestras labores/preparativos para el matrimonio y darnos un respiro para ordenar/decorar la casa de su prima. El motivo fue la celebración del cumpleaños de nuestros sobrinos (mellizos).
La celebración fue un éxito y aunque algo matador, los niños con sus sonrisas y buenos ánimos nos llenaron la vida de glamour y energía.
Ver a cada uno saltando por toda la casa con sus regalos nuevos y en compañía de sus amigos, fue todo una experiencia.
Sí ya se que me estoy volviendo medio viejo, pero la verdad no me importa. Me encantan los niños y ésta experiencia no hace sino confirmar aún más que muero por ella y por formar junto a ella una hermosa familia.

¿Película y almuerzo familiar?
Pues sí, he de confesar que aproveché el pánico y la convencí de ver una pela de terror.
No le gustan mucho esas porque luego no puede pegar el ojo, pero a veces suele ceder (sabe que me encantan) y ahí es que aprovecho esos momentos de descuido para poner “play” en el DVD sin dar marcha atrás.
Lo más interesante y lindo es verla acurrucada a mi lado y con los ojos cerrados para no asustarse y poder dormir tranquila. Ahí es cuando la abrazo fuertemente y trato de distraerla para que la pela no la asuste.
Felizmente pudo dormir bien y si problemas.
Ahora a esperar otra buena pela y el momento para poder verla juntos.

¿Y el almuerzo?
Pues sí, fue estupendo.
Esta vez fue en compañía de mis padres.
Decidimos que cada uno almorzaría en casa para poder estar un tiempo con nuestras familias y luego descansar un poco.
Nada mejor que la siesta después del almuerzo =P

Y ese fue todo mi fin de semana.

Desde el alma regreso renovado y con muchas energías para esta nueva semana.
Desde el alma doy un giro y volteo mi cabeza para encumbrar el futuro.
La próxima semana será especial pues mi hermano regresará de la mina y celebraremos su cumpleaños.
Ya les contaré como fue todo.

fer

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Por favor, necesito mi café!!

Me muero por tomarme un ristretto bien servido. Lamentablemente aquí no esta bien difundida la cultura cafetalera y a lo que se le llama un “buen café” es a una cucharada del instantáneo mezclada en una taza gorda con agua y mucha azúcar.
Para los que nos jactamos de conocer algo sobre el café, eso resulta realmente desagradable.
¿Pero de qué diablos estoy hablando?
Pues nada de otro mundo. Simplemente de café.
A ver, a ver, comencemos por el principio. ¿Qué es un ristretto?
Según la enciclopedia más confiable de la red, por supuesto que me refiero a Wikipedia (http://es.wikipedia.org), un expreso corto o también llamado ristretto, es aquella porción de café que se obtiene a partir de 7 gramos de café molido en un tiempo entre 15 y 20 segundos, y que da una extracción de 15 mililitros. El resultado final, simplemente un delicatessen. Una explosión de sabores y sensaciones propios de un manjar.
Lamentablemente para mí, para prepararme un buen ristretto no sólo basta con tener en mi mano una buena dotación de café, sino que a falta de él, la máquina hace el otro 50%.
Ya sea a través de una Nuova Simonelli, una Rancilio, u otra excelente máquina de café, la idea de prepararme un ristretto parece casi fugaz, pues no tengo ni el café ni la máquina.
Si bien puedo visitar a un amigo que sí tiene las máquinas y el café, sería en una hora donde no necesariamente me provoque el manjar.
Bajar a un restaurant y pedir un ristretto, sería cosa de locos. La última vez que lo hice el mozo se me quedó mirando y por poco y me pide la receta. Sólo me quedó cambiar la orden y pedirle un expreso doble.
Por favor alguien me puede decir si siendo las 2:40 PM, ¿es descabellado pedir un ristretto?

Me duele la cabeza y el sueño me vence.
Acabo de almorzar y mi cerebro aún continúa procesando los sabores de la comida.
Lo único que puede despejar mis neuronas es una buena taza de café, pero ¿qué diablos? tendré aguantármelas dado que por ningún lado podré conseguir mi ristretto. Por lo menos no hasta pasadas las 07:30 PM.

Si alguien tiene alguna sugerencia sobre ¿qué puedo hacer?, por favor díganla, pues ahora estoy abierto a todo tipo de consejos.
Desde el alma, y básicamente desde el borde de la desilusión, buscaré mi café por cielo, mar y tierra.

fer

lunes, 7 de septiembre de 2009

Necesidad de Escribir un Párrafo!

Hoy siento la imperiosa necesidad de escribir, pero la verdad es que me siento como un autómata que escribe sin rumbo ni sentido.
Tengo esa sensación en mi pecho que me obliga a sentarme frente al ordenador y escribir acerca de lo que sea.
Pero un momento; no deseo escribir acerca de cualquier cosa sino de algo específico.
¿Pero qué es eso específico de lo que quiero escribir? ¿Por qué hoy no tengo tanta claridad? ¿Por qué siento que no siento nada?

El pasado fue un fin de semana medio raro y complicado.
Mi estado de ánimo no fue el mejor; para variar andaba de pedos con todo el mundo. ¿Y el motivo, la razón?, nuevamente desconocidas.
Lo único de lo que fui capaz de entender fue que mi yo interior quería salir por cualquier parte que pudiera, y tanto cae el cántaro al agua, que al final éste termina por rebalsarse. Finalmente terminé llorando sin motivo ni razón eminente.
Sentado en mi coche, oyendo una estúpida canción que hizo que mi mente se conectara con mi alma y luego de ello brotaran pequeñas gotas de agua desde lo más profundo de mi ser.

¿Por qué la imagen en el post?
Porque ese azul me relaja y me da mucha paz y tranquilidad.
Ahora sí puedo sentarme frente al espejo y ver mi imagen reflejada en un multicolor mundo de esperanza y alegría.
Luego de un fin de semana complicado, entiendo que Dios nos pone pruebas a todos y que sólo depende de cada uno superar las mismas.
Fue por eso que Dios nos regaló el precioso don de la razón y el corazón.

Acabo de leer el post de Pau (http://paulana.blog.com.es/2009/08/29/3-puertas-6848795/)
Puerta número 1, 2 ó 3: ¿cuál elegir?
Decisión bastante difícil, pero no imposible querida amiga.
En la vida hay puertas grandes, medianas y pequeñas; de madera, de metal o de plástico; de colores, blancas o negras, pero Pau, algo de lo que estoy completamente seguro, es que si no elegimos por nosotros mismos, nadie elegirá correctamente por nosotros. Y esa sensación si que puede terminar por ahogarnos en nuestras penas.

Desde el Alma susurro un te quiero, Desde el Alma regalo mi cariño y mi amistad, Desde el Alma cierro este pequeño episodio, de alegría, amor y lealtad.

Buen viaje a todos y que el tren de la vida nos de en cada parada un andén repleto de oportunidades y compañeros que nos reciban con los brazos abiertos.

Puerta número 1, 2 ó 3: creo que esta vez elegiré la puerta número 4. Total, se trata de mi vida y soy Yo quien puede poner la cantidad de puertas que desee.


fer

viernes, 21 de agosto de 2009

Nueva cocina!

¿Les provoca?... a mí también!
¡A qué no saben cómo se llama éste plato!
¿Reconocen algún ingrediente?
Como siempre lo he dicho queridos amigos, mi Blog no es más que un pequeño espacio para darme el gusto de describir mis emociones o desfogar aquellos sentimientos o sensaciones de las que a veces suelo ser reo.
Y este pequeño artículo no va ser distinto de los demás; escribiré acerca de algo que en éste momento me interese mucho!
Y hoy lo que me interesa es: La Cocina!
Por ello escribiré sobre uno de los platos que más me gustan y que adoro cocinar. ¿Cómo se llama ese plato?... "Tacu-Tacu en Salsa de Mariscos".
¿Cómo se come eso?... pues como no hay otra forma: con la boca!
Lo primero que debes buscarte es una cocina que tenga buena llama; algo asi como las llamas de las cocinas industriales. Eso es básico para poder preparar este plato.
Ojo: la llama a utilizar deberá ser de medio tamaño.
Ingredientes_primera parte: lo que tu creatividad guste de poner en la cocina y que tu boca pueda pasar. Fuera de ello, estaría bien: 300gr de conchas, 300gr de langostinos, 300gr de camarones, 300gr calamar, 100gr de choros, 100 gr de lapas y palabritas, 50gr de pulpa de cangrejo (puede ser precocida), 1 cabeza de pescado; un atado de cebolla china, un atado de perejil (ambos picados finamente en cuadrados), un pimiento (picado en juliana), un diente de ajo (picado en trozos muy pequeños), ají amarillo (picado en juliana), un poco de salsa de ostión, sal y pimienta al gusto.
Primero por favor hiervan la cabeza de pescado como para una sopa; luego la cuelan y la separan. Después, en un Wok con aceite de oliva bien caliente hechan la cebolla china, el perejil, el pimiento, el ajo, y el ají amarillo, hasta que se sofrían. Luego agregan los maríscos (previamente cocinados-hervidos) y luego echan la salsa de ostión (una cdta). Luego por favor mover toda la mezcla y mantener por unos 5 minutos. Luego verter el caldo de cabeza hasta cubrir la salsa. Dejar que hierba hasta evaporar el agua.
Ingredientes_segunda parte: lo que tu creatividad guste de poner en la cocina y que tu boca pueda pasar. Fuera de ello, estaría bien: un poco de arroz y frijoles (base del Tacu-Tacu); cada uno preparado por separado. Una vez listos se mezclan en un Wok y con algo de aceíte de oliva se deja secar en la sartén. Debe formarse una masa compacta y algo crocante. Luego darle la vuelta. De preferencia con un hábil movimiento de muñeca, pues si usamos algún utensilio de cocina y separamos esta masa compacta, podemos desmejorar el sabor final del plato.
Cuando este listo (toma aprox. entre 10 a 12 minutos por lado) servirlo en un plato y verter la salsa de maríscos encima del Tacu-Tacu y por los lados del plato.
Luego de ello: buen apetito!
Espero no haberme olvidado de nada!
Si quieren, me cuentan como les quedó!
Este es un plato típico de mi tierra.
Desde el alma: que les aproveche y espero que les guste.
Saludos a todos.

lunes, 17 de agosto de 2009

¡Cuando la Vida nos da!

Hay veces que simplemente te despiertas pero no te quieres levantar de la cama.
Sencillamente no tienes ganas y tu cuerpo tampoco responde a ningún estímulo mediático que genere tu mente.
Hay veces que sencillamente tu estado de ánimo genera más energía que la virtud más poderosa que se haya regalado jamás en la historia…

- Hola, ¿qué pasó, estoy manejando?
- Solamente quería comentarte algo. Me llamas cuando te estaciones, ¿ok?
- ok

Las luces de la noche caían formando pequeñas sombras en el camino.
Mi auto iba lento; la falla en la faja de distribución me obliga a no acelerarlo para no matarme.
Por momentos la ciudad se volvía áspera, ajena y casi fugaz ante mis ojos.
El ruido de la gente caminando a mí alrededor era casi imperceptible. Una canción de Poisson sonaba en mi autoradio.

- Hola ¿qué pasó?
- ¡Nuevamente se fue!
- ¡No puede ser! Hace mucho tiempo que no ocurría.
- Pues ocurrió nuevamente y esta vez parece que no desea volver.
- No te muevas… voy para allá.

Cierro mis ojos, y en ese preciso instante todo se vuelve una nube gris.
Una celda de aire frío y caliente -cada uno tratando de seguir su camino de manera individual- generan un enorme tornado en mi interior.
Mis músculos se tensionan. Mis manos cálidas comienzan a sudar por los nervios del ¿qué pasaría si…?
Mi respiración se vuelve más austera con cada minuto que el reloj marca.
La distancia entre el punto de inflexión en el que me encuentro y el punto de llegada al que deseo arribar, generan un nuevo escozor en mi.

- Hola mi amor, ¿cómo va todo?, me dice ella al tiempo que iba subiendo al auto.
- No va nada bien.
- ¿Qué ocurrió? ¿Quieres hablar?
- La verdad no quiero, pero tú eres todo mi punto de apoyo en estos momentos.
Y en ese preciso instante, un millón de pensamientos cruzaron la parte frontal de mi corteza cerebral.

Ojala éste pequeño párrafo fuera el inicio de una novela de esas policiales que tanto me gustan.
Pero la verdad es que más que eso, se trata de cómo comenzó todo para mí este último fin de semana.
Soy conciente que existen pruebas que la vida nos pone por delante y que uno las sortea generalmente sin problemas. Pero existen otras -de las que no soy tan conciente- que suelen ser más abrumadoras que la propia vanidad del alma.
¡Las cosas pasan!, me repito a diario. ¡Y pasan por algo!, sin embargo no puedo dejar de preguntarme si lo que siento es correcto.
Si dejar de creer es una opción.
Si mirar para comprender, no sea una acción a la que estemos destinados en este mundo.
Si querer sin querer este bien.

Un millón de dudas y preguntas pasan por mi mente.
Y mil respuestas entretejidas se dan cita en mi ser, para crear situaciones inesperadas y difusas.
¿Qué es eso en lo que tienes que creer para poder lograr entender?
¿Por que el camino es tan pedregoso y empinado que nos cueste tanto subirlo?
¿Cómo puedes vencer eso que sientes sin ni siquiera sabes cómo te pega?

Hoy a pesar de todo me repito a mi mismo: “Es un buen día para mí. Tengo la dicha de poder escribir. Es un buen día para mi”.
Hoy puedo regresar a mi niñez y plasmar nuevamente otro conjunto de palabras, que al final y en verso, pueden transformarse en algún mensaje interesante.
Hoy me encuentro desde el alma, en lo profundo del recuerdo.


En Punto

03:24 - tic… tac… tic… tac… el reloj continua su paso incesante por las nubes del tiempo.
Una manecilla hecha y derecha quiebra su estado de ánimo para contraerse ante los segundos del día.
Un reloj en pleno uso de sus facultades esculpe en simetría los estándares de lo perfecto.
Y en un bostezo equidistante, un susurro eleva su voz hacia el firmamento.

03:25 – tic… tac… tic… tac… el reloj continua su paso incesante por las nubes del tiempo.
La aguja del minutero se frustra ante el avance pomposo del segundero.
El tiempo apremia dice una voz lúdica y sin conciencia.
Una luz tenue se dibuja desde lo alto de la torre del gran reloj, y con su inmenso poder, logra detener el tiempo en su esplendor.

03:26 – tic… tac… tic… tac… el reloj continua su paso incesante por las nubes del tiempo.
No existe regreso que bien no valga el precio de un buen tormento.
Mientras la vida pasa, las manecillas del alma se dibujan ensombrecidas.
Aquel tiempo viejo que sólo dura un instante, aquel que disfrazado de sonido traspasa las puertas del olvido.

03:27 – tic… tac… tic… tac… el reloj continua su paso incesante por las nubes del tiempo.
Más vale una frase bien estructurada que mil caricias desventuradas.
Tic… tac… suena el reloj, tic… tac… avanzan sus manecillas.
El tiempo que en susurro deviene en alegría.Las manecillas del reloj que avanzan y que me regalan una larga y delicada fantasía.

jueves, 11 de junio de 2009

Una Pequeña Carta

Lima, 11 de Junio de 2009

Hola, donde quiera que te encuentres.
Te escribo desde mi escritorio
Estamos en pleno invierno, con temperaturas a las que normalmente no estamos acostumbrados. Con frío y abrigados. Sin ganas de hacer nada.
Sin embargo, me levanté temprano ésta mañana y te vi. Ahí estabas. Iluminándonos con tu luz. Guiándonos por donde quiera que vamos. Calentando nuestro ir y venir.
Qué hermoso día pensé, y luego caí en cuenta que hoy, exactamente hoy, se cumplen 3 años de tu partida.

Hoy no tengo mucho que contar, simplemente recordarte, quererte y extrañarte como nunca antes lo hice.

Por cierto, hace tiempo que no voy a visitarte ¿correcto?, y la verdad dudo mucho que lo pueda hacer pronto, pues no se si te dije, pero me voy a casar. Así es. Vas a tener una nueva cuñada. Vas a conocer a alguien muy especial, que muy pronto formará parte de nuestra gran familia. Y ojo, tendrás que tratarla muy bien. Casi como si fuera tu hermana, diría yo. Sino, te las vas a ver conmigo más adelante.
Ello me tiene algo ocupado. Hay bastantes cosas que coordinar y ver. Pero descuida, tú también eres importante para mí y de hecho me haré algún tiempo para visitarte. Aún no te puedo confirmar con seguridad cuando, pero si te prometo que lo haré.
Retomando lo que te iba diciendo, el sábado pasado la pedí formalmente. Mis padres y los suyos estuvieron algo nerviosos. Nada fuera de lo normal. Al final, todo salió muy bien. Ella y yo nos dimos cuenta de que nos amamos más de lo que el otro hubiera pensado. Algo así como lo tuyo con Maripi. Realmente algo muy hermoso.
Estoy seguro que Maripi sigue pensando en ti todos los días. Ella te quería mucho. Nunca me lo dijo directamente, pero se veía en sus ojos. Tu hermana también estaba segura de ello.

No se me ocurre que más puedo contarte. Ah! bueno, podemos hablar de la empresa.
¿Te acuerdas de ella?, bueno, Martin y yo la estábamos llevando bien, pero igual nos hacía falta algo más de fuerza. Y eso requería un poco de tiempo y dinero. En ese momento era algo que no podíamos darle. ¿Solución?, se la traspasamos a JD. ¿Cómo le va?, realmente mal. Todo lo que logramos (Martin y yo) con esfuerzo y dedicación, lo destruyó en sólo tres meses. ¿El producto?, realmente malo. La calidad que maneja no es ni el 10% de la que manejábamos nosotros. ¿Solución?, aún no la tengo, pero lo más seguro es que retomemos nuevamente la empresa. ¿Cuándo?, eso aún no esta claro.
Si puedes ayudarnos a Martin y a un servidor, sinceramente te lo vamos a agradecer toda la vida.

Bueno, es hora de finalizar mi carta.
¿Qué raro suena decir carta ahora, verdad? ¿Recuerdas cuando no había Internet? ¿Recuerdas cuándo nuestra madrina nos regalaba por Navidad las cajas de chocolates? ¿Recuerdas que no nos duraba nada? Qué épocas tan bonitas. Lamentablemente no volverán. Pero siempre tendremos París.
Me has hecho reír al recordar ello. Y eso es bueno, porque ese es mi objetivo: recordarte con alegría y no con pena. Llevarte en mi corazón por el resto de mi vida, y teniéndote ahí, reírme de todo lo que hicimos. Hoy mi objetivo es ver tu rostro con alegría y felicidad.
Sé que llevaste una vida plena y se que eso nadie te lo puede arrebatar.
Sé que quisiste mucho y que te quisieron mucho, y eso no tiene precio.
Sé que siempre te voy a extrañar, pero en mi corazón siempre estarás.

Descansa tranquilo primo.
En algún momento nos juntaremos otra vez.

Muchos cariños,

Fernando

martes, 2 de junio de 2009

Momentos Especiales

Hoy no es un día cualquiera.
Este es un momento muy especial para mí.
¿Y eso porqué?
Específicamente por tres motivos que colocaré sin ningún orden específico.

Siento que este momento es especial porque hoy no espero más y tomo la decisión de regresar a mi Blog después de casi tres largos meses. Regreso a Ustedes mis admirados lectores; regreso por que realmente me debo a Ustedes. Siempre digo que mi Blog es especial porque me ayuda a canalizar todo lo que deseo decir, pero hoy creo que es mucho más especial debido a Ustedes que siempre están ahí para apoyarme. Algunos en silencio y otros opinando, pero finalmente todos apoyándome.
Gracias por ello.
Los estimo y los respeto a todos por igual.

También considero este momento uno muy especial en mi vida, y realmente quiero recalcar cuando digo especial, porque faltan solamente tres días para que ELLA y YO nos comprometamos formalmente. ¿Estoy nervioso?, la verdad es que algo. No por ella, no por mi, sino porque todo salga a la perfección.
Tenía un par de cosas más que deseaba escribir, y me van a disculpar todos, pero esas quedarán son sólo para nosotros.
Cuando termines de leer esto, acércate a mí y pregúntame al oído todo lo que quieras saber; en ese preciso instante te contaré todo lo que deseaba escribir como prueba de lo feliz que me haces.
Por el momento sólo escribiré que soy el más afortunado del mundo por haberte conocido y por tenerte a mi lado.

Finalmente, y te escribo a ti directamente, éste es un momento muy especial para mí porque este mes se cumplen tres años desde que partiste.
En realidad más que sólo partir, nos partiste el corazón en mil pedazos.
Sin tu presencia, los días siempre se hacen más complicados.
Ya van tres años de suspiros y recuerdos que no pueden llenar el vacío que aún continuo sintiendo. Tres años que lloro tu partida primo. Tres años que me recuerdan lo inmensamente feliz que hubieras sido si hubieras continuado con nosotros.
Yo se que debo dejarte y realmente te digo que te quiero dejar ir. Te lo digo con el corazón en la mano: deseo dejarte libre. Pero discúlpame si no puedo. No es fácil. Realmente trato de dejarte en paz y en compañía de tus pensamientos, pero la verdad es que no puedo.
Dicen que el tiempo lo cura todo. Ojala sea cierto. Aún espero ver tu recuerdo en mi mente, pero cada año tu imagen es más tenue. Sin embargo lo que siento por ti y lo que me dejó tu partida aún no desaparecen y cada año se hacen más fuertes.
Este año mis memorias serán escuetas y mesuradas.
Este año no te aburro más con mi prosa partida.
Este año te doy un fuerte abrazo y me despido con un beso.
Adiós primo, hasta la próxima vez que nos volvamos a encontrar.
Adiós y descansa en paz.

Espero no haberlos saturado con mis cosas.
Entiendo que cada uno de Ustedes este tan ocupado y preso en sus pensamientos tanto como Yo.
Gracias por regalarme unos minutos de sus vidas y desde el alma les deseo que vivan la vida a plenitud y que disfruten cada segundo como si fuera el último.
Para mí ese es el secreto de la felicidad absoluta.

fer

jueves, 19 de marzo de 2009

Sin una razón evidente!

Después de mucho tiempo regreso para escribir un poco sobre mis vivencias.
Me gusta mucho escribir. Me relaja y me permite viajar a otro lugar.
Escribir me da esa oportunidad de abrir mi alma y desfogar todo lo que llevo por dentro.

Pues bien, habiendo iniciado mi blog, he de confesar que hoy me siento muy triste.
Siento que no comprendo nada de lo que sucede en este mundo.
Realmente desearía poder entender porque que en el mundo uno puede despertarse en una cama cálida y al lado de tu familia, mientras que a unos pocos metros existen personas que viven en cajas y que no tienen qué comer. Desearía comprender porqué hay quienes podemos darnos el lujo de pagar una comida de US$ 20.00 (por plato) mientras que en otros lugares hay quienes sólo desean ingresar a un restaurante para poder calentarse un poco.
¿Qué es este mundo?
¿Porque pareciera que existe tanta desigualdad?
¿Por qué me afecta tanto esta situación?
¿Por qué no puedo ser indiferente o por lo menos no llevarla a un plano tan personal?
La tristeza y un sentimiento algo inusual, y que no puedo describir, me embargan profundamente en este momento.
Estoy frente al ordenador y sólo siento ganas de estallar en llanto.
Las lagrimas que caen por mi mejilla y que intento disimular en la oficina, no son más que el burdo remedo y el constante recordar que no hay nada que pueda hacer para remediar esta situación. Aún si donase todas mis cosas materiales y espirituales a todas aquellas personas que las necesitan más que yo, aún si hiciera eso, en el mundo seguirán existiendo casos como los que antes describí.
Nunca sería suficiente.

No pretendo hablar de religión.
Respeto todas y cada una de las creencias que cada uno tenga.
Tengo las mías y creo firmemente en ellas, pero hoy no serán tema de conversación.
No deseo hablar de religión porque no considero que ninguna fuerza extraña y misteriosa este detrás de lo que ocurre en nuestro mundo.
Aunque sienta que mi FE se tambalea por momentos y aunque sienta que cada segundo que pasa soy un poco más triste, no deseo hablar de temas religiosos.
Más bien creo que es el hombre o mejor dicho, somos nosotros los seres humanos, quienes hemos hecho de este mundo lo que es hoy. Y creo que depende de nosotros cambiarlo y mejorarlo.

Por favor disculpen si hoy los aburro con estos temas, pero creo que un esfuerzo por sentirme mejor y por sentir que puedo cambiar lo que veo y no me gusta, es comentar estas barbaridades que muchas veces no queremos asumir.
Haciendo referencia a ellas trato de que seamos consientes que ocurren y por lo mismo, tratemos de pararlas.

Mientras almorzaba y prestaba atención a lo que mis compañeros decían, comprendí que en esta vida transitoria siempre somos nosotros los que tenemos el poder de tomar las decisiones. El libre albedrío no es más que la oportunidad que se nos regala para poder elegir él o los caminos que decidimos tomar en esta vida. Ver las cosas sólo depende de la actitud que tomemos frente a ellas.
Por ejemplo, puedo fastidiarme si mi sobrino derrama coca cola en al asiento de cuero de mi nuevo coche, o puedo quitarle la botella y derramarla junto con él y pasar un mejor día.
Por ejemplo, puedo fastidiarme porque hacen bulla a mí alrededor y no puedo concentrarme, o puedo hacer un alto y hacer más bulla y reírme después.
Por ejemplo, puedo esperar que las cosas caigan por su propio peso, o puedo hacer que las cosas sucedan.

Realmente sigo sin entender qué sucede conmigo y porque estoy tan triste.
Todavía siento esas ganas de aferrarme a ti mi amor, abrazarte con todas mis fuerzas y partirme en llanto.
Aún continúo preguntándome porque este mundo parecería ser tan injusto y tan frío. ¿Por qué hay tanta diferencia entre uno y otro?

Son muchas las inquietudes que hoy pasan por mi adolorida cabeza, pero por lo menos puedo decir que he visto una pequeña luz al otro lado del camino.
He abierto mis ojos y he decidido ser parte de la solución y no del problema.
¿Cómo lo voy a lograr?
Esa es una excelente pregunta y la verdad es que en estos momentos no tengo una respuesta decente y digna de un grupo de estudiosos de la vida y sus costumbres medievales.
De lo único que estoy seguro hoy es que con cada acción que emprenda, con cada puerta que abra, trataré de poner mi granito de arena para que este mundo sea uno mucho mejor para todos nosotros y para los que vienen más adelante.

Hoy día les pido que seamos concientes de que la vida no es justa para nadie. Hoy les ruego que miren a su alrededor y tomen conciencia que hay quienes no quieren una moneda mal oliente sino que desean que les regalemos una sonrisa sincera y una palabra de ánimo.
Este día no me cansaré de apuntar hacia mi objetivo principal: “lograr que por lo menos uno de los que lea este blog sea conciente de que en el mundo existen muchas personas que lo único que desean es más apoyo y menos indiferencia de nuestra parte”.
Regalemos más sonrisas y menos regaños.
Regalemos más amor y menos odio.
Enseñemos con el ejemplo y no seamos simples directores de orquesta.
Busquemos sensibilizar nuestra razón para que nuestras acciones de hoy repercutan en un mañana mejor.
Evitemos buscar un minuto más de sueño; cuando estemos muertos podremos dormir todo el día. Ni tú ni yo sabemos cuanto tiempo vamos a estar por acá. Tratemos que ese tiempo sea de calidad. Logremos que todos nos recuerden por todo el tiempo que invertimos en cada uno de ellos.
Seamos sinceros y digamos lo que realmente sentimos y no lo que la otra persona quiere escuchar.
Lloremos por todas aquellas personas que no tienen lo que nosotros. Y tomemos la decisión de formar parte de la solución por un mundo mejor.

A más de un par de horas de haber empezado esta reseña, decido que es todo por hoy.
Ya me deprimí demasiado. Es hora de sonreír y continuar caminando.
Hay mucho trabajo por hacer así que es mejor que de inicio de una buena vez.
No se preocupen, ya sabrán de mí muy pronto.
Ya me verán otra vez comentando sus blogs y tratando de aconsejarlos de la mejor manera.
Dentro de poco retomaré nuevamente mi ritmo usual y diario, pero esta vez con una pequeña diferencia. Esta vez mi ritmo de vida incluirá hacerme conciente de todo lo que ocurre a mi alrededor y tratar de cambiar lo que no me gusta.
Es todo por ahora.
Ya no deseo escribir más por el momento. Mi alma ha quedado vacía y purgada.
Esperaré que se cargue nuevamente para regalarles, Dios mediante, un nuevo día de mí y como siempre, “Desde el Alma”.

martes, 10 de febrero de 2009

El niño en nosotros

Hoy queridos amigos retomo estas líneas que me permiten esgrimir en cada acto de mi vida un pequeño recelo de ternura y melancolía.
He preferido anhelar lo que puedo observar y no tengo, que dejar pasar la razón de mi corazón.
Hoy con una mirada humilde levanto mi vista al cielo oscuro y gris de mi Lima natal, para pedir en silencio que se me conceda la gracia de continuar apreciando la belleza del mundo y de quienes nos rodean en él.
Hago un pequeño receso en mi cotidiano y rutinario ir y venir, para desgarrar mi alma cansada de hipocresías y para sumirla en un mar de alegrías y dichas, pues depende sólo de nosotros ser observadores de un mundo admirable o continuar por la ruta del desgano y la saturación del alma.

Queridas amigas, por ustedes es que hoy atendiendo humildemente vuestra solicitud de continuar escribiendo estos pequeños bosquejos de versos.
Es por ustedes que hoy nuevamente retomo las ganas de unir mi corazón con la prosa que mis manos recitan a través de un ordenador.
Queridas amigas y amigos, hoy nuevamente me sumo a la fuerza del corazón y a la grandeza del cielo para pedirles que hagan un alto en su vida; un pequeño receso. Nos es más que girar la cabeza y mirar por la ventana. Salir a la calle y sentir el viento frío que roza nuestra cara. Apreciar con detenimiento como caen las hojas en otoño y que sonido tan peculiar tienen cuando rozan el suelo.
Queridos lectores, hoy les pido que nuevamente unan sus corazones en una sola nota y que toquemos la música de la felicidad absoluta, pues desde el alma deseo reglarles mis mejores deseos y sentimientos.

Desde ésta parte del mundo, les regalo nuevamente mis visiones.
Espero tengan a bien aceptar y disfrutar este nuevo conjunto de palabras que publico desde el alma.


Hay veces que uno sueña con embellecer el mundo con una gota de rocío.
Otras veces soñamos con volar y dejar la tierra que tanto arrastra nuestra ineptitud.
Pero cuando sueño, soy el único que puede mirar el sol sin deslumbrarse; soy el único en mirar la luna y no temer hallarse.
Sueño con tocar las nubes que como copos de nieve suben desafiantes por el camino de la verdad; aquellas que nos llevan a un mar de ilusiones que son secuestradas por nuestro corazón; y ahí, en esa tierra donde la razón no encuentra cabida, ahí en esa tierra donde podemos ver el universo partirse en un sin fin de trozos multicolores que rozan nuestras almas con una caricia tibia y duradera, ahí en esa tierra mágica hago realidad mis sueños y no dejo que nadie me los arrebate.

Cuando podemos volar con el corazón abierto a toda clase de sensaciones.
Cuando solemos distraernos con cada trozo de luz que ingresa por nuestras ventanas.
Cuando escuchamos al mundo que nos grita junto al viento de invierno.
Cuando nos permitimos descubrir quienes somos y cuanta falta nos hace amar, en ese momento exacto en que cae la tarde y empieza la noche, en ese momento exacto podemos descubrir quienes somos y cuanto podemos amar.

Hay que perderlo todo para darnos cuenta que las montañas más altas del mundo pueden ser escaladas.
Hay que perderlo todo para ser consientes que nuestro deseo de superación es más grande que nuestra melancolía y nuestras desesperanzas.
Hay que perderlo todo para darnos cuenta que esa persona que nos ama, siempre esta a nuestro lado, a nuestro alrededor, dentro y fuera de nosotros y por todo lo alto de nuestro corazón.

Sólo con uno mismo podemos subir a nuestro sueño y volar a través del viento, volar por el arco iris que nos lleve a esa sensación de tranquilidad y de espiritualidad, volar y seguir por el camino de la verdad, aquella verdad que nos atormenta de noche y no nos permite conciliar el sueño, porque hasta no escucharnos y realmente saber quienes somos, nunca la vida ni su basta creación nos permitirán soñar como ángeles de verano que juegan a ser dioses en el olimpo de la vida.

Hoy día creo en mí, creo en quienes me rodean, creo en esa persona que junto a mi sortea los avatares del día a día.
Hoy creo que puedo volar y como un ave migratoria emprendo el vuelo hacia la estrella más alta del cielo, hacia la constelación más hermosa y lejana en el universo.
Hoy creo en mí y en todo lo que puedo lograr si abro mi corazón y dejo de pensar con la razón.


Aún continuo en letanía y dejando que mi mente viaje por los confines de mi corazón.
Me encuentro acompañado de mi familia y escuchando a U2.
Si quieren algún consejo adicional:
“No dejen de analizar la letra de esta canción que hoy me acompañó en la elaboración de éste blog. Escúchenla y siéntala porque estoy seguro que les ayudará a darse cuenta de mucho, tanto como me ayudó a mí”.


I still haven´t found what I´m looking for
(by U2)
I have climbed the highest mountains
I have run through the fields
Only to be with you
Only to be with you
I have run I have crawled
I have scaled these city walls
Only to be with you
But I still haven't found
What I'm looking for
But I still haven't found
What I'm looking for
I have kissed honey lips
Felt the healing in her fingertips
It burned like fire
This burning desire
I have spoke with the tongue of angels
I have held the hand of a devil
It was warm in the night
I was cold as a stone
But I still haven't found
What I'm looking for
But I still haven't found
What I'm looking for
I believe in the Kingdom Come
Then all the colors will bleed into one
But yes I'm still running.
You broke the bonds
You loosened the chains
You carried the cross
And my shame
And my shame
You know I believed it
But I still haven't found
What I'm looking for
But I still haven't found
What I'm looking for

martes, 3 de febrero de 2009

Dos temas: 1.- De regreso con Uds. / 2.- Con cariño para Paulana

Hola queridos amigos.
Estuve ausente por un tiempo pues como le dije esta mañana en su blog a curandoelcorazon, han habido algunos temas de la oficina que me obligaron a alejarme de todos ustedes.
Es más, estoy teniendo algunos problemas con el ordenador y no puedo ingresar a leer todos sus blogs ni sus comentarios y en muchos casos tampoco puedo comentarlos.
Al parecer algún tío gracioso del área de Sistemas cree que bloqueando las páginas va a lograr que deje de entrar a la Web para saber cómo están.

Por lo pronto y mientras siga con ese problema tendré que escribir desde la comodidad de mi casa. Lo malo de ello es que generalmente llego tarde porque primero voy a ver a esa persona especial que ilumina mi vida, así que es muy probable que la frecuencia con la que pueda escribirles no sea la misma de antes; por lo menos hasta que solucione los problemas en la oficina.

Hoy también deseo aprovechar este blog para poder escribirle a Paulana, ya que como les dije antes, por el problema con el ordenador no puedo ingresar desde mi oficina a comentar su blog.

Querida Pau:
Leí tu último blog (SMS, publicado el sábado 31/01) y la verdad no se que decirte.
Me quedé bastante sorprendido por el mensaje enviado por él.
La verdad es que no conozco en detalle la historia entre ustedes dos y no quisiera arriesgarme a perder tu amistad por darte un consejo que probablemente no sea bien recibido. Al no conocer la historia que tuvieron ustedes, es probable que si te doy un consejo cometa el error de herir la susceptibilidad de alguno de los dos.
Desde que publicaste SMS, el martes 20/01, entendí que él probablemente no pera la persona para ti.
Luego de SMS siguieron otros blogs y la historia de ustedes fue tomando un nuevo giro.
Hoy veo que el mensaje lo manda él pero a mi parecer lo sienten ambos. Pues sino, no lo hubieras publicado.
No he podido ver los comentarios de ninguno de nuestros amigos así que esta vez mi opinión no se verá influenciada por ninguna de las opiniones de ellos.

Antes de seguir comentando tu blog me gustaría preguntarte ¿sabes qué es lo que más deseo en esta vida? (incluso antes que salud o dinero)
Lo que más deseo en esta vida es lo que he podido ver hoy a la hora de levantarme: dos personas perdidas cada uno en el otro y jurándose amor eternamente.
Hoy mis padres celebran su 31 aniversario de bodas.
Eso querida amiga es algo sumamente difícil de lograr en esta vida.
Eso querida amiga es mi mayor reto y mi máxima aspiración en la vida.
No veo mayor alegría ni mayor reto en mi vida que pedirle a Dios todas las mañanas que me de la gracia de poder compartir mi vida junto a ELLA por toda la vida y por toda la eternidad.
Y lo sé: eso no es fácil de lograr.
Exige mucho sacrificio y muchos años de respeto, cariño, amistad, comprensión, paciencia y muchas cosas más.
¿Pero sabes también cómo creo que se logra ello?
Se logra cuando tienes claras las cosas de la vida; cuando te ves en el camino y sabes cuál es tu dirección y hacia donde y con quien deseas virar.

Pau, creo que estas pasando por una etapa de tu vida un poco complicada, pero también creo que vas por buen camino.
Creo que con todo lo difícil que se hace la vida día a día, poco a poco estas aprendiendo a conocerte y a conocer a los demás.
En muchas partes del mundo a ello le dan el nombre de crecer y madurar. Y te juro que creo que lo estas haciendo súper bien. Sólo no dejes de escuchar a esa voz en tu interior que te dice que hacer. Esa voz en tu interior es la respuesta a todas tus preguntas. Esa voz sincera en tu interior no es más que la verdadera Pau haciéndose presente y dejándose escuchar por todo el mundo.
Cuando sientas que estas confundida y no sepas a quien acudir, solamente escucha esa voz en tu interior y verás cómo todo se resuelve de la mejor manera.
Confía en ella como en tu mejor amiga porque ella eres tú expresada a la máxima potencia.

Finalmente y para no aburrirte más jugando a ser el viejo sabio que da consejos, te sugiero que le des la dirección a tu vida que tú creas que es la correcta.
Si te equivocas siempre tienes la posibilidad de corregir el error.
Y si aciertas, pues nada guapa, Ole! y a seguir hacia delante.
Con él o sin él siempre serás alguien muy especial. Y con él o sin él siempre tendrás esa voz en tu interior que te aconsejará de la mejor manera.
Y no olvides que para cumplir 31 años de casado, a veces es necesario arriesgar un poquito en la vida. Aunque al final podamos salir algo heridos.

Un fuerte abrazo, muchos besos y todo mi cariño Pau.
Espero que las palabras de éste aprendiz de escritor te puedan ayudar un poco.

fer

jueves, 15 de enero de 2009

Ordenando la vida nuevamente

Y luego de algunos días de descanso y de ordenar la vida, quedo algo reflexivo y con ganas de adorar la belleza de las cosas. Sí, la belleza de las cosas que tenemos a nuestro alrededor y que pocas veces nos detenemos ha apreciar.

Como lo comenté semanas atrás, este año he decido dar un giro de 360° y dedicarme a ver lo positivo de las cosas.
Dedicarme a adorar todo aquello por lo que solemos luchar en perspectiva.
Y nada más cierto que el rayo de luz que cruza tu ventana al amanecer para darte cuenta de la suerte de poder abrir tus ojos un día más. De poder regalar un te quiero a esa persona que tiene la decencia de brindarte una sonrisa, aunque la misma sea sólo por cortesía.

Hoy vuelvo a vestirme de observador y desde el alma y con ojo crítico trato de dejar atrás ese mundo de quejas y desganos y me sumerjo en un pozo profundo de esperanza y paz. De vida infinita y de dichas interminables.
Hoy nuevamente tomo las riendas de mi vida para postrarla frente a la grandeza de la creación.


Desde el infinito y hasta los confines que el mundo agitó para verte sonreír.
Cuando el sol con su mano firme dibujó líneas de expresión que el planeta refleja en versos animados.
Por caminos de colores y cimas espectrales que cubren con un manto de niebla la razón del corazón.
Iluminado levantas la mirada al cielo y oyes con ternura el canto de los ángeles.
Iluminado elevas la vista y das gracias por tener una vida y por ser parte de una creación infinita y única.

Déjate llevar por las riendas de la prosa.
Siéntete seguro y satisfecho que tu legado se conocerá tras mil generaciones de estrellas y constelaciones entrelazadas por la unión de la hermandad. Trata de dar forma a un mundo oneroso y lleno de escepticismo, pues con la pluma por delante, tus reflejos se hacen luz artificial.

Sondea el mar en abreviatura y por las profundidades de la razón deja tu huella sin precedentes. Levanta la ola del fuego y con esa fuerza peculiar, llena de gozo tu espíritu y convierte en cruzado el corazón del león.
Y una vez hallado en la ciénaga del atardecer, hecha una mirada espiritual al mundo que con sus manos te trajo vida; al cielo que con su voz te trajo arrullo; a la tierra que con su fruto calmó tu hambre.

Da gracias por estar hoy con vida.
Da gracias por la razón que Dios puso en tu corazón.
Da gracias por existir en la plenitud misma y refleja tu inquietud con nobleza y mucho tesón, porque no solo existe el que se levanta sino también el que se tropieza y tras miradas ingenuas, él renace junto con el alba de la creación.

viernes, 9 de enero de 2009

Nos volvemos a encontrar...

Hoy es el día.
En este momento tomaré el teléfono y simplemente llamaré a ver qué me responde el individuo (antes llamado amigo).
Va casi una semana y descubro que él es tan terco como yo porque no se nada de su vida. Ni siquiera un SMS.
Bueno, en vano hubiera sido porque la verdad no lo hubiera contestado.
¿Dolido aún?, probablemente sí. ¿Molesto y fastidiado?, probablemente sí. ¿Estoy consumiendo mi tiempo en una cólera que no tiene sentido ni trascendencia?, definitivamente eso es un hecho. Pero que le vamos hacer, así somos los seres humanos: tercos, obstinados, engreídos, patanes.

Todo se reduce a dos opciones:
a. Dar el primer paso y llamarlo para solucionar este galimatías, o
b. No lo llamo y dejo que el tiempo arregle todo. El problema con ello es que puede que en vez de arreglarlo lo empeore.

Ya esta!
Han pasado un par de horas desde que redacté las primeras líneas del artículo de hoy.
Opté por la primera opción. Acabo de hablar con mi amigo. Por ambos, nada ha pasado. Las cosas siguen igual. Pero ojo: sólo ha sido una llamada por teléfono. Eso es sólo el primer paso. Aún falta que nos reunamos y conversemos sobre lo sucedido, sino nada tendría sentido y definitivamente la amistad quedaría reducida a un simple: Ey! ¿Cómo vas?

Luego de descubrir que uno puede dar el primer paso si se lo propone y sin que se caiga el mundo en el que vivimos, me convenzo que lo más propio en estas ocasiones y lo que realmente hará que mi alma se sienta en paz consigo misma es tratar de aprender lo más que pueda de la situación. Y es que uno no debe hacer las cosas por que se las pidan o se las aconsejen, uno debe hacer las cosas por convicción y a favor de la tranquilidad de uno mismo.
Ello no quita que siempre un buen consejo es bien recibido y nos pueda orientar mucho.
Por ello antes de seguir con esto, deseo agradecer de todo corazón a dos personas que me ayudaron muchísimo durante esta semana.
Primero te doy las gracias a ti mi vida por ser la persona que más amo en este mundo y porque siempre estas pendiente de mi y de mis ocurrencias y engreimientos. Gracias por permitirme volar a tu lado y de hecho caminar este sendero juntos y de la mano.
Segundo quisiera agradecer a aquella persona que creyó en mí, prácticamente sin conocerme, y me retó a ser un valiente de la vida y no un cobarde como ya hay muchos. Muchas Gracias!!! y desde este blog tienes de mi toda mi amistad, cariño y gratitud.

Hoy puedo escribir más tranquilo y vuelvo a ver con calma la luz en la ciénaga, que perpetua, alumbra nuestros destinos.
Gracias al baño de ternura que he recibido, abro nuevamente mi corazón y en vez de perder un amigo gano un hermano.
Desde este lugar y en este tiempo, les cuento que esta historia se escribe sin final y que para un servidor la vida cobra otra vez el sentido absoluto de la armonía y la paz.

Gracias a todos y cada uno de ustedes por estar ahí siempre.

Conmigo será hasta pronto.

Desde el alma, un fuerte abrazo.

PD.Hermano mío, hoy nos juntaremos para conversar y para estrechar nuevamente lazos de amistad. Hoy escribiremos un nuevo artículo de nuestras vidas. Más tarde no sentaremos y nos reiremos de las cojudeces de la vida y de lo absurdos que podemos llegar a ser a veces.

lunes, 5 de enero de 2009

Extraño a mi amigo!

Desde mi última visita todo había sido paz y armonía.
Es más, estoy convencido de que ese estado es producto de la actitud con que miramos la vida.
Pero he de comentarles que últimamente mi actitud ha ido en picada. Y la culpa, quiero entenderlo así porque en nuestra idiosincrasia a alguien hay que culpar, es el estrés del camino; el estrés del día a día.

Hoy me encuentro desde el alma tratando de no sucumbir ante el orgullo de mi ser, para no dejar de lado una amistad de años; que digo amistad, una hermandad de toda la vida. Hoy trato de dejar de lado la necedad del ser humano para no arrepentirme luego y perder con ello algo muy importante de mi vida.
Les cuento que mi amigo y yo no nos hablamos hace un par de días. El “porque” no es importante; hoy solo interesa el hecho de que se ha creado una distancia entre nosotros.
Ya las ganas de llamarlo y arreglar las cosas no son tan fuertes como el orgullo y el resentimiento que siento desde hace dos días.
Ese amargo sabor a hiel que nutre mi ser día a día esta logrando que el abismo entre nosotros se vuelva más grande con el pasar de las horas.
Hoy no estoy dispuesto a contestar una llamada de él aún si el tomase la determinación de llamar primero.
¿Es tan serio el asunto de Fernando, se preguntará alguno de ustedes? Y la respuesta es sencilla: no es nada grave.
Es tan solo el desentendido de un par de púber que hasta el momento no son capaces de conversar y remediar el lío de una vez por todas.

Hoy mis queridos amigos se me han terminado las palabras de ánimo y alegría de las que suelo escribir.
Avanzada la tarde no dejo de pensar en que el cariño por esa persona no es más que un vago recuerdo de lo que otrora fuera una gran amistad.
Hoy me pregunto porque el regalo que con tanta ilusión compré por Navidad, aún sigue esperando a ser recogido.
Hoy me pregunto qué obligó a ese hermano a tomar la decisión de no celebrar juntos un nuevo año.
Hoy no comprendo porque llevo la sensación de que nunca hubo una total apertura del otro lado.
Hoy me da vueltas la cabeza al no entender qué problema tan grave arrastró a mi hermano al lado del abismo y con ello verlo sucumbir ante un dulce pero letal silencio absoluto.

Me pregunto si tengo algo de esquizofrenia y todo lo antes descrito es tan solo un susurro en mi oído y nunca ocurrió.
La verdad es que no me queda claro si todo esto es una simple invención de mi alter ego y una justificación a mis estados de engreimiento y de niño mimado.
Hoy me entra la duda de si de verdad todo lo que creo que ocurrió se dio así por cuenta propia o por la invención de un genio depresivo y falto de atención.

Las ganas de llamarlo y saber cómo se encuentra me matan y desgarran mis más profundos sentimientos, pero el orgullo a veces puede más.
¿Cuándo vas a conversar con él me dijo hoy mi prometida? Y mi respuesta, un poco insulsa aún para ella, fue: aún no lo se. Aún no me provoca hablar con él.
¿Y cuándo te va provocar hacerlo? Aún no lo se. O más bien debo decir, lo se, pero no deseo hacerle caso a esa voz.

Solo pido un simple consejo, amigos.
Hoy que me encuentro algo perdido en el camino de la amistad, ¿Qué me podrían sugerir ustedes?
Ahora que los veo como la luz de mis noches, ¿Cuál estrella debo seguir?
Cualquier frase será bienvenida en este blog…. como siempre digo: su blog.

Espero pueda darles noticias muy pronto; y realmente espero que no sea tarde y que las noticias sean buenas.
Ojala en poco tiempo pueda contarles como un lío de niños se convirtió en uno de los eslabones más fuertes de la cadena de la hermandad.

Un fuerte abrazo para todos y ya nos vemos.

Desde el alma.

viernes, 2 de enero de 2009

Desde el alma

Buenos días, tardes y noches.
Hoy me tomo un momento para hacer un alto en mi vida y para regalarles un pequeño trozo de mi corazón; hoy me tomo un respiro en el día a día para enseñarles que la vida vuelve a nacer y se hace perpetua. Hoy simplemente deseo dejar de lado la sencillez de la palabra para mostrarles lo complicado del corazón.
Mi mayor deseo en este nuevo año, es que todos y cada uno de ustedes den y reciban lo mejor de esta vida. Mi mayor deseo es que todos sus objetivos y sueños se cumplan a cabalidad. Y acá les dejo un pequeño regalo para que inicien este año con fuerza y con mucha alegría.
Desde el alma les regalo una parte de mi corazón.

Esos que no pasan en desgano, andando de vuelo por el perímetro indecente del nuevo año. Una vez más vuelves conmigo, una vez más el culpable que suma sus ganas en otrora sigue en camino abierto, yendo y viniendo hasta que vuelvas contigo.

Horas que pasan y minutos que se desvanecen en andar pesado y con desgano; amistades unidas, abanicos de gloria incandescente; confiando en aquellos que recuperamos por perdones esquivos, hasta que por propia cuenta ves que somos mas uno que dos y que de tres subimos hasta ser evasivos. Disponiendo sin disponer, entregando sin ceder, augurando un buen futuro y generando frutos vanguardistas de excesiva mesura.

¿Cómo vas por el lado del camino al río amargo y profundo?
¿Cómo vas por el sendero misterioso al compás del jazz de la vida?
Bellamente y profuso, anegando amenidades y frutos salvajes en un corazón amable y decidido, con una pasión tan insolente como el mundo mismo; y hacia el abismo de tu suerte giras el timón de tu vida, la recorres y la desenmascaras hasta no dejar ni un hilo suelto.

Y con esa alegría de descubrirte y conocerte amenizas tu suerte y la transformas en buenaventura con el delirio de generar una emoción positiva y exquisita que realce tu belleza cada vez más; cuando al volverte repasas cada curva del trayecto; repasas cada situación, la mides, la conservas, la aprietas y evalúas con calma. Haciendo de tu vida lo más interesante de toda la historia que tienes por contar.

¡Oh! narrador de cuentos celestiales, cuéntame una de tus historias célebres y bien estructuradas.
Déjame sentir el susurro de tus palabras.
Déjame sentir el eco de tus oraciones.
Llévame por una tierra mágica y luego deja que te muestre mi mundo para que también tú puedas extender tu alegría por los confines del planeta.
Ingresa por donde tomaste la decisión; sal por donde provocaste mi dulzura; mantente por todo aquello que vuelves magia y sueña perpetuo y en doble fila la extensión del oeste y junto al viento de primavera recorre nuevamente el camino de la gloria, pero esta vez junto a mi; junto a la alegría propiamente dicha.
Esta vez hazme el favor de conservar mi aliento y despide todo tu sabor a dulce.
¡Oh! narrador perpetuo
¡Oh! narrador de celebridades y de estrellas.
Esta vez no te vayas y sigue conmigo al lado del camino.